domingo, 6 de octubre de 2024

COLABORACIÓN 1: Un año y tres meses

Un año y tres meses.

Luis García Montero. Poesía.

Tusquets editores. 2022


Un año y tres meses es un viaje a la agonía entre albornoces, camillas y sesiones de quimio. Montero nos acerca esta historia de amor, del amor de subida (y de su vida), sin voz impostada. Así, es un placer corretear entre sus versos con ese vaivén terso y suave, fondeando en el puerto de los cuerpos, destripando sentimientos y soledades… Con una poesía plana, sencilla… que no es otra cosa que un canto a la vida… 

Gracias Luis, por esta oportunidad de zambullirnos en esta fiesta del amor (“la muerte -escribes– no es un asunto literario”) y que desborda por esa “lírica de la cotidiano” (que diría nuestro Miki), con esas frases descolgadas en las noches en la clínica, con el recuerdo habitando y deshabitando cuerpos y rincones.

Se barrunta pues esa tristeza suave, como un susurro en la voz del propio Luis, y ese arte del poeta que hace que bucear en cualquiera de sus composiciones sea una experiencia inmersiva en uno mismo, una propuesta para ensanchar tu propio corazón, tu mirada…

“Un año y tres meses” es un ejercicio fantástico (entiéndase) de acompañamiento, una carta declarada de amor, un homenaje póstumo, un guiño torcido a esa experiencia desoladora de quien acompaña la marcha de un ser querido. Sí, Luis, “la muerte es miserable, miserable, miserable”, pero qué testimonio compartido el tuyo, este canto a la vida sin estridencias (“como un temblor de brisa”, que decía la poeta), para acercarnos a este año y tres meses “que ya son, ahora, recordados, los más felices de mi vida”.



Pepe Montalvá, 6 de octubre de 2024